Doble U https://doubleucertificate.com Certificado de sostenibilidad Tue, 19 Aug 2025 09:02:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://doubleucertificate.com/wp-content/uploads/2022/10/cropped-favicon_doble_u-32x32.png Doble U https://doubleucertificate.com 32 32 DESTDOC marca la diferencia en su sector con los Sellos Double U. https://doubleucertificate.com/destdoc-marca-la-diferencia-en-su-sector-con-los-sellos-double-u/ https://doubleucertificate.com/destdoc-marca-la-diferencia-en-su-sector-con-los-sellos-double-u/#respond Tue, 19 Aug 2025 09:02:15 +0000 https://doubleucertificate.com/?p=624 DESTDOC ha sido reconocida con tres sellos clave: Buenas Prácticas, Green Web y Huella de Carbono. Un avance significativo en sostenibilidad, responsabilidad corporativa y transformación digital.

En un contexto global en el que la sostenibilidad, la eficiencia digital y la responsabilidad social se han vuelto pilares fundamentales para las empresas, DESTDOC ha dado un paso firme hacia el liderazgo ético. La organización ha sido reconocida con tres importantes sellos que avalan su compromiso integral. Buenas Prácticas, Green Web y Huella de Carbono. 

Estas certificaciones, otorgadas por entidades independientes especializadas en sostenibilidad corporativa y transformación digital, destacan a aquellas empresas que implementan procesos conscientes, responsables y alienados con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). 

El sello de Buenas Prácticas reconoce a las organizaciones que gestionan su actividad bajo principios de transparencia, legalidad, equidad y compromiso social. DESTDOC ha demostrado que sus operaciones están orientadas no solo al cumplimiento normativo, sino también a fomentar relaciones responsables con sus grupos de interés.

La certificación Green Web acredita que el sitio web de DESTDOC ha sido optimizado para minimizar su huella digital. Esto implica una reducción significativa del consumo energético de sus servidores, una mayor velocidad de carga, eficiencia en el uso de datos y una experiencia digital más limpia y sostenible.

El sello de Huella de Carbono refleja que DESTDOC ha implementado herramientas para medir, controlar y reducir sus emisiones de gases de efectos invernadero. Este esfuerzo tiene un impacto directo en la lucha contra el cambio climático, posicionando a la empresa como una organización consciente del impacto ambiental de sus actividades.

La empresa promueve una cultura organizacional centrada en el respeto, la integridad y el cumplimiento normativo, tanto interna como externamente. Sus políticas de trabajo justo, inclusión y desarrollo profesional refuerzan su valor como empresa comprometida.

Los esfuerzos de DESTDOC están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU, en particular aquellos relacionados con la acción climática, el trabajo decente, la innovación responsable y el consumo consciente.

Obtener estas certificaciones no es solo una cuestión de imagen, sino una ventaja competitiva tangible. 

  • Reputación de marca fortalecida, clave para destacar en sectores cada vez más exigentes.
  • Confianza de clientes, socios e inversores, que valoran prácticas sostenibles.
  • Mejor adaptación a normativas actuales y futuras, reduciendo riesgos legales.
  • Apertura a nuevas oportunidades de colaboración y financiación verde.
  • Atracción y retención de talento, gracias a una propuesta de valor basada en principios.

La obtención de estos tres sellos marca un hito, pero no el destino final. DESTDOC se proyecta como una empresa que entiende que la excelencia no es un estado, sino un proceso continuo de mejora.

Este reconocimiento valida su visión de construir un modelo de negocio donde la eficiencia, la sostenibilidad y la ética conviven para generar valor a largo plazo.

]]>
https://doubleucertificate.com/destdoc-marca-la-diferencia-en-su-sector-con-los-sellos-double-u/feed/ 0
Taylor Wimpey España recibe el certificado Double U https://doubleucertificate.com/taylor-wimpey-espana-recibe-el-certificado-double-u/ https://doubleucertificate.com/taylor-wimpey-espana-recibe-el-certificado-double-u/#respond Mon, 04 Aug 2025 12:01:09 +0000 https://doubleucertificate.com/?p=618 Un reconocimiento a la construcción responsable y eficiente.

En un mundo donde la sostenibilidad, la eficiencia digital y la responsabilidad corporativa marcan la pauta, Taylor Wimpey España ha dado un paso adelante al recibir la triple certificación Double U. Este reconocimiento, otorgado por la entidad independiente Double U Certificate, distingue a aquellas organizaciones comprometidas con la reducción de su impacto ambientales y la mejora de sus procesos internos.

Double U Certificate es una entidad certificadora que evalúa e impulsa la responsabilidad medioambiental y organizaciones de empresas en distintos sectores. Cada sello representa una acción concreta hacia un modelo de negocio más ético, transparente y alienado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Con más de 65 años en el mercado español, Taylor Wimpey España ha desarrollado promociones residenciales en enclaves clave como la Costa del Sol, Baleares y la Costa Blanca. Su enfoque no solo se basa en el diseño y calidad constructiva, sino también en el respeto al entorno y a la implicación con las comunidades locales. 

La obtención de tres sellos Double U , Double U Huella de Carbono, Double U Green Web, Double U Sistemas de Gestión, no es casual. Taylor Wimpey España ha integrado prácticas sostenibles en todas las etapas del proceso inmobiliario:

  • Selección de materiales de bajo impacto ambiental

  • Control de consumos energéticos y gestión eficiente de residuos

  • Implementación de sistemas para el ahorro de agua

  • Fomento del empleo local y tejido productivo regional

Además, su sitio web ha sido optimizado para reducir su huella digital y garantizar un consumo mínimo de recursos, obteniendo así el sello Green Web.

Los beneficios de contar con esta triple certificación van más allá del prestigio:

  • Reputación de marca y diferenciación en el mercado

  • Mayor confianza de clientes, inversores y administraciones

  • Acceso a nuevas oportunidades de ahorro energético

  • Atracción de talento y fidelización del equipo humano

  • Reducción de riesgos regulatorios y mejora de la competitividad

La obtención del certificado Double U por parte de Taylor Wimpey España no es un punto de llegada, sino un hito en un camino de mejora continua. Este reconocimiento valida años de esfuerzo y visión sostenible, posicionando a la empresa como un referente del sector inmobiliario consciente y responsable.

]]>
https://doubleucertificate.com/taylor-wimpey-espana-recibe-el-certificado-double-u/feed/ 0
El compromiso del Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears https://doubleucertificate.com/el-compromiso-del-banc-de-sang-i-teixits-de-les-illes-balears/ Sat, 14 Jun 2025 07:00:54 +0000 https://doubleucertificate.com/?p=583 En el Día Mundial del Donante de Sangre, conversamos con Rosa Maria Tarragó Llobera, directora gerente del Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears, sobre cómo una institución sanitaria puede salvar vidas y cuidar el planeta al mismo tiempo.

Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Una fecha para agradecer a quienes, con su gesto altruista, salvan vidas, y también para poner en valor que hacen posible que esa sangre llegue a quien la necesita.

Con motivo de esta efeméride, en Double U Certificate, conversamos con Rosa Maria Tarragó Llobera, directora gerente del Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears, sobre el desafío de compatibilizar salud pública y sostenibilidad en una entidad que, cada día, conecta donantes con pacientes en todo el archipiélago.

Más que una fundación sanitaria: una misión con propósito. 

Desde 1988, el FBSTIB opera como una fundación sin ánimo de lucro bajo el protectorado de la Conselleria de Salut de la comunidad balear. Su labor es vital: coordina la recogida de sangre, tejidos y leche materna en todo el archipiélago balear, desplazándose a diario por Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera con unidades móviles.

Sin embargo, este esfuerzo logístico implica un uso intensivo de transporte terrestre , marítimo y aéreo; un aspecto con un impacto ambiental considerable.

Sello Double U: un reconocimiento con responsabilidad.

La fundación ha recibido el Double U Certificate, un sello que reconoce su apuesta por reducir su huella de carbono. Lejos de ser un simple galardón, este distintivo refuerza el compromiso de la entidad con una gestión responsable y coherente con sus valores.

«La sostenibilidad en nuestra actividad es una responsabilidad que asumimos cada día», destaca Rosa Maria Tarragó.

Sostenibilidad y salud pública: dos caras de la misma moneda. 

En un sector donde la rapidez y eficacia pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte, aplicar criterios sostenibles no es sencillo. Pero el FBSTIB demuestra que es posible actuar en múltiples frentes:

  • Licitaciones con cláusulas medioambientales.
  • Gestión de residuos en colectas y sedes.
  • Control de consumos de papel, electricidad y combustibles.
  • Uso de productos locales y merchandising sostenible.
  • Instalación de placas solares.

Todo esto impulsado por una comisión interna de sostenibilidad que trabaja de forma transversal.

El impacto va más allá del CO₂

El mensaje de la directora es claro: cuidar del entorno es también cuidar de la salud de las personas. Por eso, la labor del Banc no termina en la extracción de sangre, sino que se extiende a la construcción de una comunidad más consciente y responsable.

«Nos satisface que se reconozca nuestro compromiso. Pero también nos obliga a seguir mejorando».

Mirando al futuro: más movilidad sostenible. 

Uno de los principales retos de cara al futuro es renovar la flota de vehículos por modelos menos contaminantes. A día de hoy, las limitaciones logísticas impiden una transición completa, pero la intención está clara: el camino hacia una operación más limpia está en marcha.

Un llamado a otras instituciones: cada acción suma. 

Desde el Banc lanzan un mensaje a otras organizaciones sanitarias: empezar el camino hacia la sostenibilidad no es opciones, es parte de la misión de cuidar la vida. Y cada pequeño paso, suma.

«Mi consejo: hagamos todo lo que esté en nuestras manos para cuidar de la Tierra».

]]>
¿Qué significa ser una empresa sostenible en 2025? https://doubleucertificate.com/que-significa-ser-una-empresa-sostenible-en-2025/ Mon, 12 May 2025 09:49:22 +0000 https://doubleucertificate.com/?p=595 Las 7 tendencias clave que debes conocer (y aplicar si quieres liderar)

 

¿Puede una empresa seguir creciendo sin comprometer el planeta? ¿Puede ser rentable sin renunciar a los valores?
En 2025, no solo es posible. Es imprescindible.

Durante años, la sostenibilidad fue un concepto reservado a las grandes corporaciones o a las ONG. Hoy, se ha convertido en una ventaja competitiva estratégica para cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector.

Pero, ¿qué implica realmente ser una empresa sostenible en 2025? ¿Qué tendencias están marcando el ritmo? ¿Y cómo puedes unirte al movimiento sin perderte en la burocracia o el postureo?

Aquí te lo contamos todo. Y te damos una puerta de entrada clara: la comunidad Double U.

1. De la sostenibilidad como extra… al núcleo del modelo de negocio. 

La sostenibilidad ya no es una etiqueta que se paga al final de la web o un apartado del informe anual. En 2025, las empresas sostenibles son las que integran los criterios sociales, ambientales y de buen gobierno (ESG) en el corazón de su estrategia. 

Es decir: no se trata de parecer responsable, sino de serlo en cada decisión. 

Únete a la comunidad Double U y transforma tu cultura empresarial desde la raíz, con herramientas reales y acompañamiento experto.

2. El cliente exige coherencia (y la premia con su fidelidad). 

Cada vez más consumidores, especialmente las nuevas generaciones, quieren marcas que representen sus valores. El 73 % de los compradores dicen estar dispuestos a pagar más por productos y servicios de empresas sostenibles (Fuente: NielsenIQ).

¿Y qué pasa con los empleados? Lo mismo: el talento ya no elige empresas solo por el salario, sino por su propósito. 

En Double U Certificate no solo te ayudamos a ser más sostenible, te ayudamos a comunicarlos con credibilidad y conectar con quienes comparten tu visión.

3. La regulación se endurece… y anticiparse es ganar. 

La nueva Directiva Europea de Reporte de Sostenibilidad (CSRD) exige a miles de empresas que informen sobre su impacto ambiental y social de forma rigurosa. No cumplir ya no es una opción: ser sostenible es una obligación legal… y una oportunidad para destacar.

Desde Double U te ayudamos a adaptarte antes que los demás, con un modelo de certificación accesible y alineado con las exigencias normativas.

4. De medir solo beneficios a medir impacto.

2025 es el año en que la pregunta cambia de «¿cuánto ganas?» a «¿A qué coste lo haces?».

Las empresas líderes miden su huella de carbono, circularidad, diversidad, impacto social y hace seguimiento con datos.

Ya no basta contar lo que haces, hay que demostrarlo.

¿No sabes por dónde empezar? En Double U obtienes herramientas prácticas para medir y mejorar tu impacto real, sin complicaciones ni tecnicismos.

5. el greenwashing está en la mira. La transparencia es la nueva reputación. 

La Comisión Europea avanza con la Directiva Green Claims para penalizar afirmaciones ambientales falsas o imprecisas.

En este nuevo contexto, la credibilidad no se compra, se construye.

Al certificarte como Double U Member, demuestras con hechos tu compromiso, te blindas contra el greenwashing y ganas la confianza de clientes, socios e inversores.

6. El networking con propósito: el nuevo motor de crecimiento. 

Las empresas ya no crecen solas. En 2025, las alianzas estratégicas con otras entidades responsables marcan la diferencia. Compartir buenas prácticas, inspirarse mutuamente y crear sinergias es más que un valor añadido: es una necesidad.

En la comunidad Double U encontrarás una red activa de profesionales y organizaciones con visión transformadora, con quienes colaborar, aprender y crecer.

7. Del liderazgo tradicional al liderazgo con conciencia. 

Hoy se valora a los líderes que no solo gestionan, sino que inspiran, escuchan y actúan con propósito. El liderazgo sostenible es más humano, más ético y, curiosamente, más rentable.

En Doble U impulsamos ese liderazgo a través de formación continua, asesoramiento personalizado y visibilidad para quienes marcan el rumbo.

¿Y tú? ¿Estás listo para ser parte del cambio?

Ser una empresa sostenible en 2025 no es tenerlo todo resuelto. Es atreverse a mejorar constantemente, a cuestionar lo establecido y a comprometerse con algo más grande que uno mismo.

En Double U Certificate, te damos las herramientas, el respaldo y la comunidad para avanzar sin postureo, sin complicaciones, sin soledad. 

Certifícate. Conecta. Lidera. 

Forma parte de quienes no esperan… actúan. 

]]>
¿Cómo ser un Double U Member? https://doubleucertificate.com/como-ser-un-double-u-member/ Tue, 29 Apr 2025 10:14:52 +0000 https://doubleucertificate.com/?p=600 NO CAMINES SOLO: ÚNETE A LA RED QUE IMPULSA LA SOSTENIBILIDAD REAL. 

 

¿De qué sirve crecer… si no dejas un legado?

¿De qué sirve innovar… si no impactas positivamente?

¿Y de qué sirve destacar… si no formas parte del cambio que el mundo necesita?

Vivimos tiempos donde las empresas ya no compiten solo por cuota de mercado, sino por coherencia, impacto y confianzas. Donde la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en la nueva norma.

Y sin embargo, muchas organizaciones siguen sin saber por dónde empezar, con quién aliarse, cómo avanzar. 

Ahí es donde entra Double U Member. 

¿Qué significa ser un Double U Member?

Ser Double U Member es mucho más que una etiqueta: es formar parte de una comunidad vibrante de organizaciones y profesionales que han decidido marcar la diferencia. Es apostar por una gestión innovadora, responsable y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Unirte a Double U es abrir la puerta a nuevas oportunidades para aprender, colaborar, transformar y posicionarte como referente en sostenibilidad.

Ventajas de ser Double U Member. 
  • Reconocimiento con propósito: demuestra al mundo tu compromiso real con el desarrollo sostenible.
  • Recursos exclusivos: accede a herramientas, webinars y formaciones que impulsarán tus decisiones estratégicas.
  • Asesoría personalizada: recibe acompañamiento experto para optimizar tus procesos internos y tu impacto.
  • Networking trasformador: conecta con otras organizaciones comprometidas, comparte sinergias y crea alianzas de valor.
  • Visibilidad con impacto: destaca en campañas, plataformas y acciones conjuntas que cuentan lo que haces… y cómo lo haces.

 

¿Quién puede ser un Double U Member?
Sea cual sea el tamaño o naturaleza de tu organización, si tu propósito es la sostenibilidad, puedes ser un miembro de nuestra comunidad. Algunos Double U Members son:
  • Profesionales independientes y autónomos.
  • PYMEs que quieren crecer con sentido.
  • Grandes empresas con visión global.
  • Entidades educativas y ONGs con vocación de cambio.
  • Destinos y administraciones públicas que lideran con el ejemplo.

 

¿Cómo unirte a Double U?
  1. Solicita información: nuestro equipo te ayudará a encontrar la mejor opción.
  2. Verifica tu empresasegún tus objetivos y perfil.
  3. Completa el registro con los datos de tu organización.
  4. Recibe tu kit de bienvenida y comienza a disfrutar de todos los beneficios.
  5. Súmate a la acción: participa en iniciativas, eventos y propuestas que marcarán la diferencia.

 

¿Vale la pena ser Double U Member? Rotundamente, sí. 

Ser Double U Member es mucho más que obtener un certificado. Es alinear tu marca con los valores que importan, liderar con coherencia y formar parte de un movimiento que está reescribiendo las reglas del juego.

Porque las organizaciones que perduran son las que entienden que sostenibilidad, innovación y humanidad ya no son opcionales.

¿Estás listo para liderar el cambio? Contacta ya con nosotros. 
]]>
¿Cómo conseguir un sello Double U Certificate? https://doubleucertificate.com/como-conseguir-un-sello-double-u-certificate/ Tue, 08 Apr 2025 08:41:53 +0000 https://doubleucertificate.com/?p=560

UNA GUÍA COMPLETA 

En un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad, contar con un reconocimiento que avale el compromiso ambiental y social de tu empresa es un valor diferencial. El sello Double U Certificate se quiere consolidar como uno de los certificados más respetados en este ámbito. ¿Te gustaría saber cómo conseguirlo? Te lo explicamos paso a paso.

 

¿Qué es el Sello Double U Certificate?

El Double U Certificate es un distintivo que valida el cumplimiento de criterios de sostenibilidad en áreas como circularidad, huella de carbono, sistemas de gestión, ODS, cumplimiento legal, buenas prácticas, desarrollo de páginas web verdes (Greenweb) y turismo sostenible. Obtener este sello demuestra que tu empresa está comprometida con el desarrollo sostenible, la mejora continua y la responsabilidad corporativa.

 

Beneficios de la certificación. 

  • Mejora de la reputación corporativa.
  • Posicionamiento en mercados que valoran la sostenibilidad.
  • Diferenciación frente a la competencia.
  • Cumplimiento normativo y reducción de riesgos.
  • Acceso a nuevas oportunidades de negocio sostenible.

 

Tipos de sellos disponibles. 

Double U ofrece una variedad de sellos que se adaptan a diferentes áreas empresariales.

  • Circularidad: para empresas que promueven modelos de economía circular.
  • Huella de CO₂: para quienes miden, reducen o compensan sus emisiones.
  • Sistemas de Gestión: basado en normas ISO.
  • ODS: alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Compliance Legal: cumplimiento de normativa ambiental y social.
  • Buenas prácticas: gestión interna responsable.
  • GreenWeb: diseño de páginas web sostenibles.
  • Turismo Sostenible: para organizaciones turísticas responsables.

 

¿Cómo conseguir el sello?

  1. Evaluación inicial: se realiza un diagnóstico de la situación actual de la empresa en relación con los criterios del sello deseado.
  2. Informe de mejora: se identifican las áreas donde se deben aplicar cambios para cumplir con los requisitos.
  3. Ejecución de estrategias: la empresa implementa las mejoras recomendadas.
  4. Verificación y certificación: Double U verifica los resultados y, si se cumplen los requisitos, emite el sello correspondiente.

 

Empresas que ya han confiado en nosotros. 

Numerosas organizaciones ya han obtenido este distintivo, posicionándose como referentes en sostenibilidad dentro de sus sectores. El sello Double U no solo valida sus esfuerzos, sino que les permite comunicar eficazmente su compromiso.

 

¿Quieres obtener el tuyo?

Ponte en contacto con nuestro equipo, comenzar el proceso es más sencillo de lo que piensas y puede marcar una gran diferencia en el futuro de tu empresa.

CONTACTA CON NOSOTROS. 

 

]]>
Son Brull Hotel & Spa refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación Double U Certificate. https://doubleucertificate.com/son-brull-hotel-spa-refuerza-su-liderazgo-en-sostenibilidad-con-la-certificacion-double-u-certificate/ Wed, 27 Nov 2024 09:10:06 +0000 https://doubleucertificate.com/?p=612 Son Brull Hotel & Spa obtiene los sellos Double U Certificate y digitaliza su gestión ambiental con ESG Suite Solutions, consolidando su liderazgo en turismo sostenible.

Son Brull Hotel & Spa, el santuario de lujo en Pollença (Mallorca), afianza su posición como referente del turismo sostenible. En plena Serra de Tramuntana, rodeado de olivos centenarios, viñedos y huertos ecológicos, el hotel refuerza su compromiso medioambiental con la obtención de la certificación Double U Certificate, que avala su excelencia en sostenibilidad y gestión responsable.

Son Brull ha sido galardonado con los sellos Double U Green Web, Double U Circularidad, Double U Buenas Prácticas y Double U Huella de CO₂, distinciones que reflejan un enfoque global y coherente hacia la sostenibilidad. Este reconocimiento no solo impulsa la imagen del hotel como líder del turismo consciente, sino que también consolida su reputación ante huéspedes y stakeholders.

Gracias a la subvención de Última Milla para la digitalización del sector turístico, Son Brull ha implementado la plataforma ESG Suite Solutionsdesarrollada por Podarcis Group. Esta herramienta digital permite monitorizar en tiempo real variables clave como consumo de agua, energía, generación de residuos y emisiones de CO₂. La formación del personal ha sido esencial para asimilar esta tecnología en la operativa diaria del hotel.

Son Brull trabaja su finca ecológica de 32 hectáreas con prácticas orgánicas: olivos centenarios, huerto autóctono, viñedos, colmenas y gallinas camperas. Cultivan cítrico para zumos y mermeladas, elaboran aceite y gin con productos de la finca, y fermentan la biodiversidad local.

Se ha instalado una planta fotovoltaica de 114,6 kWh, que permite al hotel reducir significativamente su huella de carbono y aumentar su eficiencia energética. Además, se han eliminado los plásticos de un solo uso y se utiliza tecnología de sensores inteligentes para optimizar recursos.

El equipo humano, formado en sostenibilidad, se implica activamente en prácticas medioambientales y sociales que involucran a huéspedes y comunidad local.

Con este enfoque integral de innovación, digitalización, certificación y gestión ecológica, Son Brull se alza como un modelo a seguir en las Islas Baleares. Captura el equilibrio perfecto entre lujo y responsabilidad ambiental, demostrando que un turista exigente también puede ser consciente.

La adopción de soluciones digitales alineadas con ESG  Suite y el reconocimiento por parte de Double U Certificate inspiran a otros hoteles y refuerzan un turismo más sostenible en toda la región.

Son Brull Hotel & Spa que muestra que el compromiso con el planeta puede convertirse en una filosofía de excelencia. Su apuesta por un turismo más consciente, respaldada por tecnología, certificaciones y prácticas ambientales tangibles, es un ejemplo para el sector.

Desde Double U Certificate agradecemos y celebramos la dedicación de Son Brull en construir un futuro más verde. Su esfuerzo reafirma que proteger el entorno es también cuidar de nosotros mismos.

 

]]>